En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género y con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conmemorado el pasado 25 de noviembre, el personal del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) participó en una jornada formativa encabezada por la Mtra. Zaira F. Del Toro Olivares, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa.

La capacitación titulada “Tipos y modalidades de violencia” tuvo como propósito sensibilizar y educar a las y los asistentes sobre las múltiples formas en que se manifiesta la violencia de género, así como dotarles de herramientas para identificarla, prevenirla y, en su caso, erradicarla desde su entorno personal y profesional.

Una mirada integral a la violencia de género

La Mtra. Del Toro Olivares destacó la importancia de reconocer que la violencia de género no se limita a actos físicos, sino que también incluye otras modalidades como la violencia psicológica, económica, digital y simbólica, entre otras. A través de ejemplos concretos y un enfoque práctico, las y los participantes reflexionaron sobre cómo estas formas de violencia pueden estar normalizadas en diversos contextos sociales y laborales, perpetuando desigualdades estructurales que afectan principalmente a las mujeres.

La jornada también enfatizó el papel de las instituciones en la construcción de ambientes seguros e igualitarios. La formación buscó fortalecer el compromiso del personal del Invivienda con la promoción de políticas internas basadas en la equidad de género, así como en la implementación de acciones que garanticen la protección y el respeto de los derechos humanos de todas las personas.

El símbolo del marco naranja

Además de las reflexiones y aprendizajes, el evento incluyó un momento de unidad y visibilización. El personal portó con orgullo el lazo naranja, símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género, y posó para una fotografía grupal con el marco conmemorativo, reforzando el mensaje de unión y solidaridad frente a esta problemática.

¡#Únete contra la violencia de género!

La capacitación “Tipos y modalidades de violencia” no solo representa un esfuerzo por cumplir con una agenda institucional, sino también un compromiso real por transformar actitudes y prácticas que perpetúan las desigualdades de género. Bajo el lema “¡Únete contra la violencia de género!”, esta actividad se suma a las acciones globales que buscan erradicar una de las violaciones a los derechos humanos más persistentes y devastadoras de nuestro tiempo.

A través de iniciativas como esta, Invivienda reafirma su compromiso de ser una institución que promueve una cultura de paz, igualdad y respeto, contribuyendo al cambio estructural necesario para lograr una sociedad más justa y libre de violencia.