
Ciudad de México, 28 de enero de 2025.- Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 27 de enero, se presentaron los avances del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con la participación de SEDATU, CONAVI, INSUS, INFONAVIT y FOVISSSTE.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, destacó que, para este año, la meta es construir 125 mil viviendas nuevas y entregar 120 mil escrituras. Subrayó también la incorporación de 2,769 hectáreas de reservas territoriales y la instalación de 31 Mesas Técnicas en coordinación con autoridades estatales y municipales. Además, informó sobre la firma de 15 convenios de colaboración, 200 proyectos ejecutivos en proceso y el inicio de la construcción de viviendas programado para febrero.
Por su parte, el FOVISSSTE y el INFONAVIT han implementado medidas para facilitar el acceso a vivienda.
- FOVISSSTE: Prioriza a trabajadores de menores ingresos, elimina requisitos y condona deudas a más de 400,000 acreditados.
- INFONAVIT: Ha proyectado más de 86,000 viviendas en reservas territoriales propias y compartidas con CONAVI.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, informó que se utilizarán 1,937 hectáreas de reservas territoriales equivalentes a 319,303 viviendas proyectadas para 2025. Resaltó que los proyectos ejecutivos comenzaron en diciembre y que las obras iniciarán el próximo mes.
El programa continuará con la construcción de viviendas en 18 entidades, priorizando a grupos vulnerables como personas con discapacidad, mujeres jefas de familia y población indígena. Además, se realizarán visitas domiciliarias para integrar el padrón de beneficiarios y garantizar la transparencia en la asignación de apoyos.
Con estos esfuerzos, el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar reafirma su compromiso de garantizar acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesitan, avanzando hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y equitativo.





